MICROCINTA.
LINEA MICROCINTA
Línea de transmisión constituida por una cinta conductora y una superficie conductora paralela de anchura muy superior; estos dos conductores son solidarios de las dos caras de un soporte dieléctrico de pequeño espesor. La líneas de microcintas son ampliamente usadas para interconectar circuitos lógicos de alta velocidad en las computadoras digitales porque estas pueden ser fabricadas por técnicas automatizadas y ello proporciona una señal uniforme en toda la trayectoria. La impedancia de una línea de microcinta está en función del ancho de la línea de cinta, el espesor de la línea de cinta, la distancia entre la línea y área de tierra, y la constante relativa del dieléctrico del material.
Líneas de microcinta hacen parte del grupo de las líneas de trasmisión, por ello poseen las características de líneas coaxiales y guías de onda, como son impedancias características y propagación de ondas EM.
Estas líneas son dispositivos de mucho uso en la electrónica ya que permiten de acuerdo a su configuración crear varios elementos como filtros, resonadores, acopladores, antenas. La fabricación de microcintas se realiza por medio de procesos fotográficos que emplean para circuitos integrados.
Las líneas de cinta y microcinta son una versión modificada de las placas paralelas, debido a su geometría, ocasionalmente se les llama líneas planas
En general estas líneas no se emplean como medios de trasmisión para distancias convencionales ,sino son útiles en la fabricación de secciones que forman parte de circuitos integrados de estado sólido y que operan a altas frecuencias .
Una variante de la microcinta también se utiliza actualmente para fabricar antenas de microcinta como se muestra en la siguiente figura.
LINEA DE CINTA
Por observación de la geometría de esta línea mostrada , se nota que es una especie de sándwich o emparedado con dos sustratos iguales y planos y una cinta metálica en su interior.
El modo dominante de propagación en una línea de cinta es cuasi-TEM. Aparentemente, por su geometría sencilla, sería fácil encontrar soluciones analíticas exactas de sus paramentaros básicos R, L,C, y G, y de allí su impedancia característica y atenuación .Sin embargo ,tal no es el caso .
No existen soluciones analíticas exactas, sino también buenas aproximaciones obtenidas por métodos variaciones .Para una separación fija entre 2 planos de tierra, la impedancia aumenta conforme se reduce la anchura de la placa central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario